Es posible que haya escuchado en noticias recientes sobre las dificultades que empresas como Uber y Lyft han tenido respecto a la clasificación de sus conductores. Mientras que estas empresas sostienen que sus conductores son contratistas independientes, los conductores se ven a sí mismos como empleados. ¿Por qué es importante esta distinción? Porque según la ley laboral federal, a los empleados se les otorgan más beneficios y protecciones que a los contratistas independientes no se les conceden.
Bajo la Ley Federal de Normas Laborales Justas, los empleadores deben clasificar a sus trabajadores como empleados o contratistas independientes. Sin embargo, la clasificación errónea de empleados se está convirtiendo en un problema creciente a medida que más empresas se reestructuran para cumplir con las demandas de las leyes laborales o intentan evitar cumplirlas por completo.
Clasificar intencionalmente a un trabajador como contratista independiente no solo niega a esos trabajadores la protección a la que podrían tener derecho, sino que también resulta en menores ingresos fiscales para el gobierno y crea un campo de juego desigual para los empleadores que cumplen con las reglas. Las empresas están reduciendo costos injustamente a expensas de sus trabajadores, quienes están siendo privados de beneficios como salario mínimo, compensación por horas extras, compensación laboral y seguro de desempleo.
La prueba de seis partes de “realidades económicas” creada por el Departamento de Trabajo está destinada a determinar si el trabajador depende económicamente de la empresa, en cuyo caso debe clasificarse como empleado, o si está en negocio por cuenta propia como contratista independiente.
Las seis preguntas de la prueba son:
- ¿Es el trabajo una parte integral del negocio del empleador?
- ¿La habilidad gerencial del trabajador afecta la oportunidad del trabajador de obtener ganancias o pérdidas?
- ¿Cómo se compara la inversión relativa del trabajador con la inversión del empleador?
- ¿El trabajo realizado requiere habilidad especial e iniciativa?
- ¿La relación entre el trabajador y el empleador es permanente o indefinida?
- ¿Cuál es la naturaleza y grado del control del empleador?
Un tribunal federal decidirá más adelante si el modelo de negocio de Uber está realmente respaldado por contratistas independientes o empleados.
Shook & Stone, Chtd. ha manejado casos relacionados con derechos y compensación de trabajadores desde 1997. Hemos recuperado con éxito más de $500 millones para nuestros clientes y no cobraremos ni un centavo a menos que ganemos su caso. Para una revisión gratuita y personalizada de su caso, llame hoy a nuestra firma en Las Vegas.